

¿QUÉ ES UN COMITÉ?
A cada alumno, aparte de obtener un país, se le otorgará un comité, siendo este un organismo subordinado de la ONU dedicado a tratar un área específica, formado por un grupo de países. Cada delegado, por lo tanto, debe prepararse para representar la posición del país que le ha sido adjudicado con respecto a los tópicos (siendo éstos las problemáticas a debatir) teniendo en cuenta el contexto internacional del momento con respecto al mismo.
Los delegados tratan de defender la posición del país que representan, preservando sus intereses y tratando de establecer acuerdos con el resto de países representados en el comité a través de la diplomacia protocolaria del debate, siendo capaces de expresar su postura, formar bloques o coaliciones y hacer propuestas para la correcta resolución del tópico.

ASAMBLEA GENERAL (AG)
La Asamblea General es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el único que cuenta con representación universal al estar representados sus 193 Estados Miembros.
Durante sus periodos de actividad se realiza un debate general en el que participan y hablan numerosos Jefes de Estado para posteriormente tomar decisiones sobre cuestiones consideradas importantes, como por ejemplo, las recomendaciones relativas a la paz y la seguridad, la admisión de nuevos miembros y las cuestiones presupuestarias.
TÓPICO A: Medidas para Eliminar el Terrorismo Internacional.
TÓPICO B: Ensayos Nucleares

ASUNTOS SOCIALES, CULTURALES Y HUMANITARIOS (SOCHUM)
El comité se ocupa de cuestiones de desarrollo social como empoderamiento de la mujer, la protección de los niños, los problemas indígenas, el tratamiento de los refugiados, la promoción de las libertades fundamentales a través de la eliminación del racismo y la discriminación racial, prevención de delitos, la justicia penal y el control internacional de drogas.
TÓPICO A: Matrimonio Igualitario
TÓPICO B: Despenalización del Aborto

COMISIÓN JURÍDICA (CJ)
Este comité está especializado en tomar desiciones en pro del Derecho Internacional, abarcando legislaciones, legalizaciones y penalizaciones sobre cuestiones de interés legal.
TÓPICO A: Pena de Muerte
TÓPICO B: Legalización de la Marihuana

ASUNTOS ECONÓMICOS Y SOCIALES (ECOSOC)
Este comité promociona la cooperación y desarrollo económico y social internacional. Recursos humanos y financieros de todo el sistema de las Naciones Unidas.
Tiene por objetivo examinar los problemas económicos y sociales, elaborar recomendaciones y proponer políticas frente a esas problemáticas, y convocar conferencias internacionales para presentar proyectos, programas, entre otros.
TÓPICO A: Erradicación de pobreza extrema y hambre. (Salarios Mínimos).
TÓPICO B: Asociaciones Público-Privadas para desarrollo inclusivo.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC)
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es el organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. El objetivo es garantizar que los intercambios comerciales se realicen de la forma más fluida, previsible y libre posible.
TÓPICO A: Corrupción en Aduanas
TÓPICO B: Tráfico de Drogas

SECURITY COUNCIL (SC)
The Security Council takes the lead in determining the existence of a threat to the peace or act of aggression. It calls upon the parties to a dispute to settle it by peaceful means and recommends methods of adjustment or terms of settlement. In some cases, the Security Council can resort to imposing sanctions or even authorize the use of force to maintain or restore international peace and security.
TOPIC A: Cybernetic Attacks
TOPIC B: Protection of Civilians in Armed Conflicts